...
Mujer frustrada sentada junto a una lavadora dañada y ropa amontonada

Lavadora dañada: ¡Descubre por qué y cómo solucionarlo!

Sufre con su lavadora dañada?. Es posible que, si entraste en este artículo, es porque probablemente tu lavadora ya no funciona como antes. Los problemas con las lavadoras son más comunes de lo que muchos pensamos. Lo más ideal es que cuando surja algún problema con tu lavadora, contactes un profesional que lo revise a profundidad, sin embargo, no está demás que te informes sobre cuáles son las averías más frecuentes para estar atentos a las posibles soluciones.

Posibles causas en una lavadora dañada

1. La lavadora no enciende:

lavadora no enciende

Cuando tu lavadora no responde al presionar el botón de encendido, puede deberse a varios factores relacionados con la electricidad:

-¿El enchufe está bien conectado? Asegúrate de que el enchufe esté firmemente insertado en la toma de corriente. A veces, un enchufe suelto o dañado puede impedir que la lavadora reciba energía. Revisa que la toma funciona, intenta conectar otro aparato en la misma toma para verificar si esta operativo.

-El cable de alimentación está dañado Revisa el cable de la lavadora desde el enchufe hasta la conexión en la parte posterior. Busca signos de desgaste, cortes o torceduras. Un cable dañado puede interrumpir el flujo de electricidad.

-La placa electrónica es un componente delicado: Es el «cerebro» de la lavadora. Una avería en esta pieza puede causar que la lavadora no se encienda, incluso si el suministro eléctrico es correcto.

2. La lavadora no llena de agua:

Cuando tu lavadora no se llena de agua, puede deberse a varios factores relacionados con el suministro de agua:

-Manguera de entrada obstruida:

Revisa si hay algo atascado, con el tiempo, la manguera que lleva el agua a la lavadora puede obstruirse con restos de detergente, suciedad o incluso algún objeto pequeño que haya caído accidentalmente.

-Electroválvula dañada:

La electroválvula es como una llave que permite el paso del agua hacia el tambor de la lavadora. Si está dañada, no abrirá el paso del agua.

-Problema en el programador:

El programador controla todas las funciones de la lavadora, incluyendo el llenado de agua. Si hay un problema en esta pieza, la lavadora puede no recibir la señal para llenarse.

Profesional técnico reparando lavadora

No es una tarea para principiantes: La electroválvula suele estar ubicada en la parte trasera de la lavadora y requiere conocimientos técnicos para su revisión o reemplazo. Si sospechas que la electroválvula está dañada, es recomendable contactar a un técnico.

¿Tienes Tu Lavadora Dañada?

Necesitas un técnico especialista en reparación de lavadoras

3. La lavadora no desagua:

Cuando tu lavadora no elimina el agua al finalizar el ciclo de lavado, es probable que haya una obstrucción en algún punto del sistema de drenaje. Las causas más comunes son:

-Filtro de la bomba atascado:

El filtro de la bomba suele estar ubicado en la parte inferior frontal de la lavadora, detrás de una pequeña tapa.

-Manguera de desagüe obstruida:

La manguera que conecta la lavadora con el desagüe puede estar doblada, torcida o tener algún objeto que bloquee el flujo de agua, también puede pasar que la manguera este atascada en el sifón del desagüe, lo que impide que el agua fluya libremente.

-Bomba de desagüe dañada:

La bomba de desagüe es la encargada de expulsar el agua de la lavadora. Si está dañada, no podrá funcionar correctamente. Generalmente el desgaste puede darse por el uso, la presencia de objetos extraños o un cortocircuito pueden dañarla.

4. La lavadora hace ruido:

La transmisión es el sistema que transmite el movimiento del motor al tambor. Si hay algún problema en esta parte, puede generar ruidos extraños y afectar el funcionamiento de la lavadora.

Hombre asombrado porque su lavadora no funciona

5. La lavadora pierde agua:

Cuando notas que alrededor de tu lavadora hay charcos de agua, puede ser bastante molesto y generar daños en tu hogar. Las causas más comunes de las fugas de agua en una lavadora son:

-Mangueras rotas o mal conectadas:

Las mangueras de entrada y salida de agua pueden dañarse con el tiempo, desarrollando grietas o agujeros que permiten que el agua se escape. Si por otro lado las conexiones de las mangueras no están bien apretadas, el agua puede filtrarse por las uniones.

-Empaquetaduras desgastadas:

Las empaquetaduras son piezas de goma que sellan las diferentes partes de la lavadora, como la puerta y el tambor. Es usual también  que con el uso, las empaquetaduras pueden endurecerse, agrietarse o perder su elasticidad, lo que permite que el agua se filtre.

-Tina agrietada:

En casos más graves, la tina de la lavadora puede presentar grietas, especialmente si la lavadora ha sufrido algún impacto o si es muy antigua.

¿Cuándo debo llamar a un técnico especialista en reparación de lavadoras?

Los problemas con las lavadoras dañadas son comunes, pero muchos pueden solucionarse fácilmente. Si has seguido este articulo hasta el final, seguramente ya tienes una idea mas clara de ¿por qué tu lavadora esta fallando?. Si no te sientes seguro de realizar las reparaciones tú mismo, o si el problema es más complejo, lo mejor es contactar a un técnico especializado. Él podrá diagnosticar el problema con precisión y realizar las reparaciones necesarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.